Espárragos y rabanitos con pesto de hojas de rabanitos

Espárragos y rabanitos con pesto de hojas de rabanitos

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Los espárragos tienen una temporada muy corta, justo al inicio del verano o fin de la primavera. Si no has visto un espárrago salir de la tierra, este es el momento de hacerlo. Cuando yo descubrí cómo se cultivan y cosechan los empecé a valorar mucho más y solo los consumo en su temporada.

Rabanitos y espárragos
Rabanitos y espárragos

Esta receta es sencilla. Hay que blanquear los espárragos y luego llevar al sartén para darles un toque de aceite de oliva con algunas nueces tostadas. Los puedes acompañar con rabanitos, hojas de menta y un pesto hecho con las hojas de los rabanitos o con lo que tengas a mano.

Espárragos y rabanitos con pesto de hojas de rabanitos

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Opinión: La importancia de guardar semillas

Otros artículos

Opinión: La importancia de guardar semillas

Las semillas son un legado que pertenece a toda la humanidad, pero rara vez nos preguntamos de dónde proviene lo que estamos consumiendo. Javier nos invita a hacer un recorrido por su origen y nos cuenta qué es lo que se está haciendo hoy en día para preservar su legado.

El origen de un nombre

Otros artículos

El origen de un nombre

Fabiana nos cuenta cómo llegaron al nombre de su restaurante, en un relato rápido, entretenido y que invita a querer conocer su nuevo emprendimiento, Tucunaré.

Parte 2. Volver a las raíces en familia

Otros artículos

Parte 2. Volver a las raíces en familia

Paula Rosales dejó Chile para ir a Brasil con su familia a vivir una vida más simple, con menos consumo y solo producir para vivir.

Sanando a través de la agricultura regenerativa

Otros artículos

Sanando a través de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa es una forma de recuperar la salud del suelo y a través de él absorber el CO2. Si quieres aprender sobre este movimiento que podría ser una solución al cambio climático, los invitamos a leer este artículo y a aprender sobre la naturaleza y sus principios.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×