Panqueques de trigo sarraceno

Panqueques de trigo sarraceno

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Los panqueques de trigo sarraceno son una de mis cosas favoritas para comer los fines de semana en la mañana. Me gusta cocinarlos muy delgado, como los crepes. Es una receta muy versátil, pueden ser salados o dulces, para los dulces un toque de mermelada o mantequillas de frutos secos, como la de avellana con un toque de chocolate queda delicioso.

Esta masa es mucho mejor luego de una noche en el refrigerador, pero igualmente se pueden cocinar una vez recién hechos.

Panqueques trigo sarraceno
Panqueques trigo sarraceno

Panqueques de trigo sarraceno

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

1 Comentario

  1. Ofelia

    Ya HAGO ESTA RECETA!

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Las ballenas, el tope de la cadena alimentaria

Otros artículos

Las ballenas, el tope de la cadena alimentaria

Danielle Buss, especialista en ballenas, nos explica cuales son sus roles y por qué es tan importante protegerlas. Las ballenas nos pueden ayudar a combatir el cambio climático y su importancia en la cadena alimenticia.

Las redes sociales y su influencia en nuestra alimentación

Otros artículos

Las redes sociales y su influencia en nuestra alimentación

Las redes sociales para la mayoría son una herramienta de cada día, por esto mismo pasamos por alto la influencia que tienen sobre nosotros. Cada vez estamos más conscientes de sus peligros y ventajas pero, ¿sabemos cuánto nos afecta a la hora de alimentarnos? Camila escribe sobre la influencia que tienen en nuestras decisiones y hace una reflexión sobre cómo manejar estas influencias.

Los bosques del Maule y el queule

Otros artículos

Los bosques del Maule y el queule

Miquel, voz crítica frente a la conservación de bosques nativos, nos explica su importancia y nos habla en particular del árbol queule, una especie en peligro de extinción, endémica de Chile, del cual hoy se conocen 22 poblaciones.

Huertos escolares: por la educación temprana para un futuro mejor

Otros artículos

Huertos escolares: por la educación temprana para un futuro mejor

Un artículo sobre la importancia y beneficios de crear huertos escolares y cómo esto se va convirtiendo en una tendencia mundial. ¿Cuál será la situación en nuestro país?

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×