Panqueques de trigo sarraceno

Panqueques de trigo sarraceno

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Los panqueques de trigo sarraceno son una de mis cosas favoritas para comer los fines de semana en la mañana. Me gusta cocinarlos muy delgado, como los crepes. Es una receta muy versátil, pueden ser salados o dulces, para los dulces un toque de mermelada o mantequillas de frutos secos, como la de avellana con un toque de chocolate queda delicioso.

Esta masa es mucho mejor luego de una noche en el refrigerador, pero igualmente se pueden cocinar una vez recién hechos.

Panqueques trigo sarraceno
Panqueques trigo sarraceno

Panqueques de trigo sarraceno

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

1 Comentario

  1. Ofelia

    Ya HAGO ESTA RECETA!

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Buceos de limpieza: recogiendo la basura que termina en el océano

Otros artículos

Buceos de limpieza: recogiendo la basura que termina en el océano

Los clean up dives o las limpiezas del océano son buceos para descontaminar las aguas de la basura de los humanos, todos podemos ayudar a limpiar nuestros océanos.

Una apuesta por el desarrollo regenerativo en Chile

Otros artículos

Una apuesta por el desarrollo regenerativo en Chile

En esta entrevista, Pablo Cea, coordinador del Proyecto Chile Regenerativo nos cuenta más sobre la importancia -y urgencia- de abocar por la regeneración, sus raíces, y los desafíos de poder lograrlo en la actualidad.

No tenemos que hacerlo todo, pero sí empezar por algo

Otros artículos

No tenemos que hacerlo todo, pero sí empezar por algo

Alejandra y Agustín, co-fundadores de Vayaconsumismo, comparten con nosotros su camino hacia una vida más amigable con el planeta y su comunidad. Nos cuentan el origen de sus acciones y recalcan la importancia de las acciones individuales.

La agricultura, el bosque y la cromatografía

Otros artículos

La agricultura, el bosque y la cromatografía

A través de una técnica llamada cromatografía, es posible realizar comparaciones entre diferentes muestras extraídas del suelo (bosque, agrícola, etc.). Por medio de las imágenes obtenidas es posible seguir avanzando en la ciencia y aportando en el conocimiento de la agricultura y el bosque.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×