Panqueques de trigo sarraceno

Panqueques de trigo sarraceno

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Los panqueques de trigo sarraceno son una de mis cosas favoritas para comer los fines de semana en la mañana. Me gusta cocinarlos muy delgado, como los crepes. Es una receta muy versátil, pueden ser salados o dulces, para los dulces un toque de mermelada o mantequillas de frutos secos, como la de avellana con un toque de chocolate queda delicioso.

Esta masa es mucho mejor luego de una noche en el refrigerador, pero igualmente se pueden cocinar una vez recién hechos.

Panqueques trigo sarraceno
Panqueques trigo sarraceno

Panqueques de trigo sarraceno

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

1 Comentario

  1. Ofelia

    Ya HAGO ESTA RECETA!

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
El blanco otoño de kelleñ, la frutilla Mapuche

Otros artículos

El blanco otoño de kelleñ, la frutilla Mapuche

Guardadores de Kelleñ, un impulso que nace del vínculo entre la frutilla blanca (Fragaria chiloensis f. chiloensis) y su guardadora hace 7 años, María José Romero Silva. Los invitamos a conocer sobre esta maravillosa frutilla y su guardadora.

Caminando hacia una vida sin basura

Otros artículos

Caminando hacia una vida sin basura

Camila Silva nos invita a conocer su camino hacia una vida sin basura. Un camino lleno de aprendizajes. Hoy casi no produce basura, pero ha sido un camino largo con altos y bajos, que busca inspirar a más personas a unirse al movimiento para cambiar el mundo, una bolsa a la vez.

Breve historia de la agricultura

Otros artículos

Breve historia de la agricultura

Paula Rosales nos invita a conocer sobre la historia de la agricultura y distintos métodos que nos pueden llevar a entender nuestra relación con el alimento como parte de un todo.

Cultivar orgánico: la importancia de la biodiversidad en la salud de tu huerto

Otros artículos

Cultivar orgánico: la importancia de la biodiversidad en la salud de tu huerto

Con varios años de experiencia en el cultivo orgánico, Anita nos comenta qué debemos hacer para prevenir enfermedades y plagas en nuestro huerto y motivarnos a hacerlo de manera orgánica.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×