Zanahorias al horno y pesto con sus tallos

Zanahorias al horno y pesto con sus tallos

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta receta está basada en un plato que probé de Yotam Ottolengui y quedé alusinada, él cocina mucho con la pasta harissa y en esta receta él además le agrega semillas de las granada y realmente quedan espectacular. La pasta harissa es una pasta hecha a base de pimentones rojos y pétalos de rosas, pero si no consiguen, no es problema, siempre se puede reemplazar o en este caso sacar de la receta.

La idea es usar toda la zanahoria, por lo que le cortamos solo las hojas de los tallos y servimos las zanahorias desde la raíz hasta el tallo y las hojas las usamos para hacer un pesto.

Si no queremos hacer un pesto, también los tallos siempre son muy buenos para los caldos de verduras, le dan un sabor extra y los podemos preparar anticipadamente y guardar en el congelador para cuando los necesitemos.

Zanahorias asadas
Zanahorias asadas

Pesto de tallos de zanahorias

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Zanahorias al horno con pasta harissa

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Somos hojas y tallos

Otros artículos

Somos hojas y tallos

Si cocinas, te habrás dado cuenta que muchas veces desechamos a la basura tallos y hojas que piensas que no tienen un uso. Camila escribe sobre este desperdicio y nos entrega 10 consejos de cómo evitarlos.

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Otros artículos

Conversando con Juan Menares, productor de sal de mar de Cáhuil

Sal de Cáhuil es un producto chileno digno de orgullo, es por eso que conversamos con Juan un productor de Sal en Barrancas, quien nos enseña como se produce la sal de Cáhuil.

Parte 2. Volver a las raíces en familia

Otros artículos

Parte 2. Volver a las raíces en familia

Paula Rosales dejó Chile para ir a Brasil con su familia a vivir una vida más simple, con menos consumo y solo producir para vivir.

Por qué todos deberíamos cocinar con harinas integrales

Otros artículos

Por qué todos deberíamos cocinar con harinas integrales

Nuestra editora, Camila Marcías nos cuenta sobre su experiencia horneando con harinas integrales y de por que hacer este cambio es tan importante para el suelo, los granjeros y la biodiversidad.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×