Sopa de arvejas y curry amarillo

Sopa de arvejas y curry amarillo

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta sopa es fácil, rápida y puede convertirse en un almuerzo muy nutritivo, justo lo que necesitamos para el otoño y los meses mas fríos. La hago con una base de pasta amarilla de curry (abajo puedes encontrar el link de la receta o comprar una ya preparada).

Hierbas aromáticas

Pasta de ají amarillo (curry amarillo)

Cómo preparar la pasta de ají amarillo (curry amarillo)

Esta receta se puede hacer vegana fácilmente, reemplazando el ghee o mantequilla por aceite de coco. La receta la hice con chirivía (parsnip en inglés), que creo no es tan usual en Chile pero se pueden reemplazar con zanahorias.

Sopa de arvejas y curry amarillo

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Sanando a través de la agricultura regenerativa

Otros artículos

Sanando a través de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa es una forma de recuperar la salud del suelo y a través de él absorber el CO2. Si quieres aprender sobre este movimiento que podría ser una solución al cambio climático, los invitamos a leer este artículo y a aprender sobre la naturaleza y sus principios.

Sin azul no hay verde y viceversa: biodiversidad y servicios ecosistémicos

Otros artículos

Sin azul no hay verde y viceversa: biodiversidad y servicios ecosistémicos

María Ignacia, veterinaria y estudiante de Maestría en Ciencias en la Universidad de Sydney, nos cuenta sobre la importancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, su rol en el planeta e impacto en nuestras vidas.

Diversificación de la pesca artesanal y turismo comunitario en la Región de Los Ríos

Otros artículos

Diversificación de la pesca artesanal y turismo comunitario en la Región de Los Ríos

Travesía turismo un proyecto que busca la sustentabilidad en el sur de Chile a través de la alimentación local y experiencias.

Opinión: La importancia de guardar semillas

Otros artículos

Opinión: La importancia de guardar semillas

Las semillas son un legado que pertenece a toda la humanidad, pero rara vez nos preguntamos de dónde proviene lo que estamos consumiendo. Javier nos invita a hacer un recorrido por su origen y nos cuenta qué es lo que se está haciendo hoy en día para preservar su legado.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×