Salsa verde con los tomates verdes que quedaron en la planta

Salsa verde con los tomates verdes que quedaron en la planta

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Todos los veranos tienen que llegar a un final y una vez que acaba el verano las plantas de tomates muchas veces siguen produciendo tomates, pero luego empieza el frío y muchos de esos tomates nunca se ponen rojos. A mi me pasa mucho eso en Inglaterra y simplemente nunca maduran y tampoco son agradables de comer verdes.

He probado varias recetas, pero esta es mi forma favorita de usar los tomates verdes que quedaron en la planta. Es una salsa verde, que es una receta tradicional mexicana, pero en vez de utilizar los tomatillos, utilizo tomates verdes.

La salsa dura mucho tiempo bien guardada en conserva, pero en nuestra casa no duró mucho. La usamos para aderezar tacos y como picoteo con galletas o nachos, es deliciosa y te hace sentir un poco como si estuvieras en las playas de México.

Salsa verde

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Conociendo a La Huertina Sustentable

Otros artículos

Conociendo a La Huertina Sustentable

La Huertina sustentable, una granja agroecológica en Pichidegua, nos cuenta sobre sus origenes y su labor educando a futuras generaciones sobre el origen de los alimentos en el campo chileno.

Huerteando en la Cordillera de Los Andes

Otros artículos

Huerteando en la Cordillera de Los Andes

Kate Farmer dicta talleres de huerta en el Valle del Elqui. En condiciones extremas logra cultivar verduras y quiere enseñar a más personas a vivir de esta manera, inspirándonos a conocer la huerta y a uno mismo como un todo.

Por qué todos deberíamos cocinar con harinas integrales

Otros artículos

Por qué todos deberíamos cocinar con harinas integrales

Nuestra editora, Camila Marcías nos cuenta sobre su experiencia horneando con harinas integrales y de por que hacer este cambio es tan importante para el suelo, los granjeros y la biodiversidad.

Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño

Otros artículos

Bosques bajo la lupa: la inmensidad de lo pequeño

Desde el proyecto Bosque con Lupa explican sobre los microbosques y una iniciativa que invita a conocerlos en la Región de Aysén.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×