Sopa de arvejas y curry amarillo

Sopa de arvejas y curry amarillo

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

Esta sopa es fácil, rápida y puede convertirse en un almuerzo muy nutritivo, justo lo que necesitamos para el otoño y los meses mas fríos. La hago con una base de pasta amarilla de curry (abajo puedes encontrar el link de la receta o comprar una ya preparada).

Hierbas aromáticas

Pasta de ají amarillo (curry amarillo)

Cómo preparar la pasta de ají amarillo (curry amarillo)

Esta receta se puede hacer vegana fácilmente, reemplazando el ghee o mantequilla por aceite de coco. La receta la hice con chirivía (parsnip en inglés), que creo no es tan usual en Chile pero se pueden reemplazar con zanahorias.

Sopa de arvejas y curry amarillo

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Otros artículos

¿Cuánta basura generas a diario? Una invitación a reducirla.

Fernanda Tapia, bióloga ambiental, nos explica el camino de la basura y, mediante cifras impactantes, nos hace una invitación a mejorar la relación con los desechos que producimos y mejorar el manejo que tenemos de los mismos.

Sistemas Alimentarios Indígenas: una muestra de resiliencia y biodiversidad alimentaria

Otros artículos

Sistemas Alimentarios Indígenas: una muestra de resiliencia y biodiversidad alimentaria

Los complejos sistemas alimentarios indígenas nos enseñan cómo podemos coexistir con otras especies, aumentar la biodiversidad y aun así producir abundantes alimentos saludables.

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

Otros artículos

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

El consumo de soya hoy en día crea debate entre los que están a favor o en contra de su consumo, ya que a pesar de que se trata de una excelente fuente proteica de origen vegetal, la promesa de productividad y rentabilidad que permitirían alimentar al mundo no dejan de tener consecuencias para el medio ambiente.

Recomendaciones para una cocina sin desperdicio

Otros artículos

Recomendaciones para una cocina sin desperdicio

Recomendaciones para lograr una cocina sin desperdicio, generando un menor impacto medioambiental y disfrutar la hora de cocinar, gracias a estos sencillos consejos.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×