Tagarninas (Scolymus hispanicus L.) con crema de bellotas y castañas asadas

Tagarninas (Scolymus hispanicus L.) con crema de bellotas y castañas asadas

por Blanca Del Noval / Líder de BCulinary Lab del Basque Culinary Center en San Sebastián, España

Las tagarninas son una planta perenne o bianual de hasta 2,5 mts. de altura (pero que puede también ser de porte algo rastrero/desparramado), generalmente ramificada desde la base y con hojas espinosas. Es una planta comestible. Nativa del Mediterráneo y muy popular en la región de Andalucía, en España.

Blanca del Noval comparte esta receta que está relacionada a sus artículos de recolección. En ellos, nos ayuda a identificar las plantas, frutos que se pueden recolectar y los puntos claves que tenemos que reconocer a la hora de recolectar.

Tagarnina
Tagarnina (Scolymus hispanicus)

Tagarninas (Scolymus hispanicus L.) con crema de bellotas y castañas asadas

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Geotermia: una alternativa más sostenible para la generación de energía

Otros artículos

Geotermia: una alternativa más sostenible para la generación de energía

La geotermia tiene el potencial de ser una de las tantas soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aprende cómo funciona y los mitos que la rodean.

Proyecto eXXpedition: mi travesía estudiando los microplásticos en el océano

Otros artículos

Proyecto eXXpedition: mi travesía estudiando los microplásticos en el océano

eXXpedition es una travesía por los océanos, en la cual equipos solo de mujeres estudian los micropásticos en el océano y buscan soluciones.

Disminuir nuestra huella ecológica a través de la alimentación

Otros artículos

Disminuir nuestra huella ecológica a través de la alimentación

En este artículo de Francisca Amenábar, nos da algunos consejos de como disminuir nuestra huella de carbono a través de la alimentación. Si quieres aprender sobre la dieta climariana y sobre las acciones en que podemos hacer en nuestro día a día para minimizar nuestra huella los invitamos a leer este artículo.

La importancia de los corales y cómo podemos ayudar a restaurarlos

Otros artículos

La importancia de los corales y cómo podemos ayudar a restaurarlos

La buzo y fotógrafa submarina, Carolina Marcías comparte con nosotros su visión del océano y la importancia de proteger los corales.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×