Zapallo en salsa de yogur y maní

Zapallo en salsa de yogur y maní

por Camila Marcías / MSc. (c) Food Policy, cocinera, huertera y editora De la Raíz al Plato

La receta que les comparto hoy es muy sencilla, llena de sabor, con un toque de lima o limón verde que lo hace muy dulce y el toque salado del maní lo convierte en un plato muy completo. Por lo general consumo el zapallo con la cáscara y las semillas, para no desechar nada y asar el zapallo con cáscara le otorga un sabor diferente.

Como curiosidad les cuento que este zapallo es una variedad creada por el chef Dan Barber y su equipo en la Universidad de Cornell, quienes buscan cultivar variedades únicas que tengan más sabor y sean más resilientes al cambio climático. Lo compramos como parte de una caja que consumimos una vez a la semana de una granja orgánica en Cambridge, ellos además curan las calabazas por 3 meses antes de venderla. Curar las calabazas les da más sabor y las deja perfectas para el momento en que se comen.

Es una variedad híbrida entre la calabaza japonesa kabocha y el zapallo buternut.

Pueden ver acá como funciona este proceso y el paso a paso a la creación de una nueva variedad de calabaza.

Ingredientes

Marca las casillas con lo que tienes en tu cocina 😉

Preparación

Comenta esta receta...

¿Quieres más ideas para la cocina?

Recibe el contenido de nuestra revista digital directamente en tu correo.

Secciones sitio
Parte 4. Los comienzos en el cultivo de nuestro alimento

Otros artículos

Parte 4. Los comienzos en el cultivo de nuestro alimento

En esta nueva entrega de Paula Rosales, nos cuenta cómo fue el inicio de comenzar a cosechar su propio alimento y los aprendizajes que vinieron en el camino.

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

Otros artículos

¿Cuál es el debate alrededor del consumo de soya?

El consumo de soya hoy en día crea debate entre los que están a favor o en contra de su consumo, ya que a pesar de que se trata de una excelente fuente proteica de origen vegetal, la promesa de productividad y rentabilidad que permitirían alimentar al mundo no dejan de tener consecuencias para el medio ambiente.

Caminando hacia una vida sin basura

Otros artículos

Caminando hacia una vida sin basura

Camila Silva nos invita a conocer su camino hacia una vida sin basura. Un camino lleno de aprendizajes. Hoy casi no produce basura, pero ha sido un camino largo con altos y bajos, que busca inspirar a más personas a unirse al movimiento para cambiar el mundo, una bolsa a la vez.

Los alimentos que nos conectan

Otros artículos

Los alimentos que nos conectan

Úrsula Wilmans, agrónoma y gerente comercial y técnico de Agrícola Primitiva, nos explica sobre la importante relación que tienen nuestros alimentos, la forma en la que se producen y el cuidado del medio ambiente.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.

Escríbenos

Ediciones de De la Raíz al Plato

×