
Fantastic Fungi
Un maravilloso documental sobre el reino fungi.
Un maravilloso documental sobre el reino fungi.
A diferencia de muchos otros documentales relacionados al cambio climático, "Mañana" plantea desde una vereda muy optimista como podemos enfrentar esta situación que estamos viviendo. Plantea soluciones en 5 capítulos.
Este documental grabado en un pequeño pueblo abandonado en el norte de Macedonia, muestra escenas nunca vistas para la mayoría de los espectadores.
Blanca del Noval comparte una receta de verano silvestre, recalcando la importancia de reconocer para poder recolectar plantas silvestres.
El bulgur no es un grano que utilicemos mucho en Chile, pero es muy fácil de cocinar y aporta muchos beneficios. Esta sencilla receta de bulgur y rabanitos es perfecta para vegetarianos.
Los espárragos tienen una temporada muy corta, por eso una vez que salen de la tierra, tenemos que aprovechar su sabor. Esta receta de espárragos y maní es perfecta.
Los colinabos no son muy comunes en Sudamérica, pero son deliciosos y muy fáciles de preparar. Esta receta de colinabos con avellanas te inspirará a probarlos.
Grass, Soil, Hope es un libro esperanzador como su título lo dice. Te dan ganas de ser granjero y aportar a la lucha contra el cambio climático a través de la regeneración del suelo.
Mary Robinson escribe un libro sobre justicia climática, sobre como activistas mujeres pueden hacer cambios en sus comunidades y generar cambios globales. Recalca la importancia de las acciones individuales.
Vandana Shiva es autora de múltiples libros sobre sistemas alimentarios y es activista por un sistema agroecológico no dominado por grandes agícolas, sino que por comunidades. Este libro nos explica cómo es que realmente funcionan los sistemas alimentarios.
Desde nuestros orígenes hemos sido los causantes del cambio climático y todos debemos hacer los cambios necesarios para evitar que esto siga sucediendo. La tierra nos necesita a todos, no sólo a algunos.
Fabiana nos cuenta cómo llegaron al nombre de su restaurante, en un relato rápido, entretenido y que invita a querer conocer su nuevo emprendimiento, Tucunaré.
Blanca Del Noval nos cuenta un poco de por qué retomar la costumbre de reconocer y valorar la recolección de alimentos en nuestro diario vivir.
¿Sabes de qué forma se obtienen los huevos con los que te alimentas? Natalia Alvial nos cuenta un poco del proceso y cómo ella lo lleva a cabo en Bravial.
Daniela Torres, directora de programas de Fundación Fungi nos detalla cómo el micelio es el verdadero cuerpo del hongo y cómo cumple importantes funciones como la simbiosis y descomposición. Comprende más en esta interesante entrevista.
Conoce que significa un producto orgánico y cómo se certifican. Conversamos con locatarios de la Ecoferia de La Reina y parte del equipo del SAG para entender más del tema.
Las semillas son un legado que pertenece a toda la humanidad, pero rara vez nos preguntamos de dónde proviene lo que estamos consumiendo. Javier nos invita a hacer un recorrido por su origen y nos cuenta qué es lo que se está haciendo hoy en día para preservar su legado.
Un artículo que nos invita a reflexionar sobre lo que consumimos y el impacto medioambiental que pueden tener los productos que nos hemos ido habituando a consumir. En detalle, el aceite de palma, presente en una gran cantidad y variedad de productos.
Pablo García Chevesich hace un repaso del panorama mundial en torno al agua y nos cuenta cómo podríamos enfrentar lo que viene, con soluciones de fondo.
En esta nueva entrega de Paula Rosales, nos cuenta cómo fue el inicio de comenzar a cosechar su propio alimento y los aprendizajes que vinieron en el camino.
Verónica nos cuenta un poco de historia del origen de los jardines y propone que con este conocimiento, debiesen pensar en los jardines que vienen.
Cecilia Méndez y Cristian Bustamante nos cuentan cómo ha sido su experiencia plantando trigo negro en el sur de Chile y nos muestran cómo funciona el panorama actual de producción del trigo.
Te haz preguntado alguna vez ¿cuál es el origen del chocolate? Un alimento que la mayoría disfruta, pero que pocos saben realmente qué hay detrás de esta industria millonaria. Camila Marcías nos explica los orígenes del chocolate, así como los problemas que afectan a esta industria. Y nos deja algunos consejos sobre cómo saber elegir una barra sustentable.
¿Interesado en hacer compost o empezar a mejorar el manejo de los residuos en casa? Santiago Rojas de Regenera Orgánico, nos explica un poco más del tema.
En este relato, Paola Vera habla de la importancia del maíz y el sistema de cultivo de las milpas en la cultura mexicana. Te invitamos a leer sobre la interconexión del maíz y la cultura mexicana, así como a entender el sistema de las milpas como forma de cultivo.
Alejandra y Agustín, co-fundadores de Vayaconsumismo, comparten con nosotros su camino hacia una vida más amigable con el planeta y su comunidad. Nos cuentan el origen de sus acciones y recalcan la importancia de las acciones individuales.
Quieres apoyar con contenido, ser parte de una nota o ilustrar algún artículo. Escríbenos con tu idea y conversemos. Como siempre decimos, uno a uno intentemos complementar la visión que tenemos del mundo.
Escríbenos